Fortinet es elegido por Internet para Todos para su estrategia de ciberseguridad

68

Internet para Todos (IPT) es un operador de infraestructura móvil rural (OIMR) con sede en Perú. Fundada en 2019 con la financiación de varias organizaciones, la empresa tiene como objetivo democratizar el acceso a internet en Perú mediante la ampliación de cobertura móvil en zonas rurales y se tienen planes de ampliar el exitoso modelo a más países de América Latina.

La empresa empezó a operar con unas 3.000 estaciones de conexión con tecnología 2G, con el objetivo de implementar el servicio 4G a las estaciones de 2G. Con el tiempo, la infraestructura ha crecido hasta albergar 3.700 estaciones, de las cuales 2.400 ya cuentan con tecnología 4G beneficiando a más de 18 mil centros poblados. Al inicio, IPT estimaba que unos 6 millones de habitantes de las zonas rurales de Perú carecían de conexión a Internet; hoy la empresa ya conecta a 3,7 millones de personas con el servicio 4G.

Como operador de infraestructura el objetivo de IPT es construir y operar una red de telecomunicaciones y ponerla a disposición de múltiples operadores móviles, que pagan por utilizar la red, que proporciona servicios de conectividad 4G a comunidades remotas, sin embargo, la geografía peruana dificulta la conectividad en zonas remotas. Ante este escenario IPT y su espíritu innovador buscó utilizar nuevas tecnologías que apalanquen sus despliegues siendo pioneros en utilizar satélites de orbitas bajas para las conexiones de transporte de sus estaciones.

Sin embargo, surgió un reto; la conexión por satélite de órbita baja tiene una configuración en la cual la llegaba al hub central se realiza a través de la internet pública, lo que planteaba problemas de seguridad. IPT necesitaba garantizar una transferencia de información segura y cumplir los acuerdos de nivel de servicio con los clientes. Tras una exhaustiva búsqueda de una solución convergente de ciberseguridad y comunicaciones en su red, el mayorista eligió a Fortinet para hacerle frente al reto de establecer un túnel seguro para entregar el tráfico a los operadores.

Publicidad

“Fortinet nos ayudó a encontrar la mejor solución desde un punto de vista técnico y costo-eficiente para los retos relacionados con seguridad, conectividad centralizada, múltiples rutas de salida y anchos de banda que garanticen la correcta prestación del servicio móvil 4G”, aseguró Alessandro Defilippi, CTIO de Internet Para Todos.

Infraestructura y conectividad seguras por satélite
La infraestructura de red de IPT tiene dos tipos de ubicaciones críticas que deben ser protegidas: el núcleo en Lima, que recibe el tráfico de las estaciones remotas, y las estaciones remotas conectadas vía satélites de órbita baja. El centro de datos central contempló la implementación de una solución FortiGate Next-Generation Firewalls (NGFW) de Fortinet para asegurar el núcleo central. El segundo reto era asegurar las estaciones remotas conectadas al servicio de internet de satélites de órbita baja, donde se recibe el tráfico y se envía al núcleo de la red. Para resolver este problema, IPT desplegó un FortiGate NGFW en cada sitio remoto. Este proyecto se está gestionando en distintas fases para cubrir en breve toda la red.

En la actualidad, la empresa tiene 65 FortiGate NGFW desplegados en estaciones remotas, el 50% de los cuales ofrecen servicios 4G y el resto servicios 2G. El servicio de internet de satélites de órbita baja entrega la señal vía IP en un cable Ethernet al FortiGate. La solución proporciona la funcionalidad VxLAN sobre IPSEC, estableciendo VPNs de acceso telefónico entre cada sitio remoto y la sede central, proporcionando así un transporte seguro a través de Internet.

“Estamos muy emocionados y orgullos de colaborar en este proyecto tan importante, que se alinea totalmente con nuestra misión de crear un mundo digital seguro en el que todos podamos confiar, protegiendo los dispositivos, los datos y las personas sin importar en dónde se encuentren ubicadas”, comentó Franz Erni, Country Manager de Fortinet Perú.

Los próximos años se vislumbran brillantes para IPT. La empresa pretende ampliar su modelo de conectividad a más de 300 nuevas ubicaciones remotas, garantizando que estos emplazamientos se beneficien de las sólidas soluciones de seguridad de Fortinet. Para 2026, IPT prevé que todas sus estaciones con conexiones de estas características estén equipadas con conectividad por satélite y FortiGate NGFW para una protección integral de los datos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios