Perspectivas en digitalización para el 2024 en Perú

105

La perspectiva mundial en torno a la digitalización como una herramienta imprescindible para la globalización y mejora de los procesos en las empresas es, sin duda, un nuevo paradigma que llegó para quedarse. Kodak Alaris, como empresa especializada en soluciones de captura y procesamiento inteligente de datos, entiende que no basta con usar escáneres profesionales para tal acción, sino que se requiere fortalecer este trabajo en cada región geográfica.

Como prueba de ello, la compañía especialista en gestión documenta informó que, en 2023, Perú y Bolivia fueron dos de los países de América Latina donde experimentó una notable expansión. Esto se produjo, en gran medida, por las alianzas, capacitaciones y nuevas tecnologías que impulsó en ambos mercados.

Al respecto, Carlos Rodríguez, Distributor Account Manager para Bolivia y Perú, explicó que los países antes citados han sido fortalecidos por dos factores clave: las capacitaciones y certificaciones para sus socios de negocio y las alianzas estratégicas entre Kodak Alaris y otras empresas. Como resultado de esa estrategia, ahora la marca cuenta con 25 canales capacitados y certificados en Bolivia y 51 más en Perú.

Interés por las soluciones de gestión documental
En Bolivia, los equipos de la serie E1000 y S2000 fueron los que más se comercializaron, mientras que en Perú fueron las soluciones S3000 e i4000 con Capture Pro. Por ese motivo, hacia el cierre del año pasado, la empresa intensificó sus programas de capacitación y certificación con el objetivo de que los socios de negocio cuenten con todas las herramientas para atender la demanda en digitalización de documentos y transformación digital.

Publicidad

“En Kodak Alaris estamos convencidos que existe un ecosistema de tecnologías donde que cada vez más convergen entre sí para dar mayor eficiencia a las empresas”, expresó Rodríguez. “Un ejemplo de ello es la llegada de la inteligencia artificial, el comercio electrónico, las redes 5G y la gestión de datos, siendo esta última en la cual se espera que para 2024 incremente desde estos dispositivos hasta en más de un 30%”.

Kodak Alaris impulsará la tecnología Info Input Solution
La marca espera que, para este año, las tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) sean las que más busquen las empresas. No obstante, también proyecta un crecimiento en la demanda de soluciones de automatización de procesos enfocada en automatización de flujos de trabajo, seguridad de datos, integración de plataformas en la nube, y análisis predictivo a raíz del uso de IA.

La marca también ha anunciado que impulsará la adopción de las soluciones de Info Input Solution para el procesamiento inteligente de documentos que permitan a las empresas integrar sus soluciones de digitalización con aplicaciones en línea y motores de IA en la nube.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios