“El compromiso de CLM es con la innovación y la confianza”

98
CLM-EDDY-ROJAS-entrevista-CTI-934

En una entrevista exclusiva con Canal TI, Eddy Rojas, director comercial de CLM para Latinoamérica hispanohablante, comparte su visión sobre el crecimiento de la compañía, los retos del sector tecnológico y la importancia de construir relaciones sólidas con fabricantes y canales.

Eddy, en diciembre de 2024 llevaron a cabo un evento importante: la premiación para sus socios de negocios. ¿Cómo fue el 2024 para CLM?
El 2024 fue un año retador. En CLM trabajamos con proyectos específicos en lugar de una línea regular de run rate, lo que a veces genera tiempos de espera y reprogramaciones. Sin embargo, logramos concretar diversos proyectos gracias a nuestros canales, y quisimos cerrar el año reconociendo su esfuerzo con un evento de premiación y camaradería.

Este tipo de eventos refuerzan la importancia del contacto personal. La virtualidad fue clave durante la pandemia, pero el networking presencial sigue siendo esencial, ¿verdad?
Definitivamente. La virtualidad nos permitió optimizar tiempos y asistir a múltiples reuniones seguidas, pero el contacto cara a cara sigue siendo fundamental. Nos permite construir relaciones sólidas con nuestros socios y canales, no solo desde un enfoque comercial, sino también con una conexión de confianza y colaboración a largo plazo.

Esa relación a largo plazo abarca a todos: mayorista, fabricantes y canales. Es un ecosistema que funciona con la filosofía de ganar-ganar.
¡Exactamente! Recuerdo que cuando trabajé como cliente final, muchas veces faltaba un proveedor (un canal) que entendiera nuestras necesidades y nos ofreciera una solución a medida, en lugar de simplemente presentar una marca o tecnología específica. Hoy, trabajamos con un ecosistema sólido donde combinamos diferentes fabricantes y nos enfocamos en ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente.

Publicidad

En un entorno donde la tecnología avanza rápidamente y la ciberseguridad es crucial, ¿cuál es el rol del consultor dentro de CLM?
Nuestro equipo está altamente capacitado para desempeñar un rol consultivo. Contamos con consultores comerciales, gerentes de productos e ingenieros preventa, quienes no solo conocen los productos, sino que también saben interpretar las necesidades del cliente. No se trata solo de vender una solución, sino de personalizarla, como lo haría un médico al diagnosticar a un paciente. Comprendemos los desafíos actuales y también las amenazas latentes que siguen vigentes.

CLM se originó en Brasil, pero ha expandido su presencia en la región. ¿En qué países operan actualmente?
Nacimos en Brasil hace 31 años y hoy tenemos oficinas en Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos. En Perú, llevamos 13 años con un crecimiento sostenido, y seguimos evaluando oportunidades de expansión en otros países de la región.

¿Cuál es la visión de CLM en términos de su portafolio?
Nuestro portafolio está dividido en tres verticales principales: centros de datos y nube privada, ciberseguridad y protección de datos. En cada una de estas áreas trabajamos con marcas que hemos evaluado y seleccionado cuidadosamente, muchas de las cuales son innovadoras y poco conocidas en Latinoamérica, pero con gran presencia en Europa y EE.UU.

¿Cómo perciben el mercado peruano?
Perú tiene un gran potencial de crecimiento, especialmente en ciberseguridad. La pandemia aceleró la digitalización, pero todavía hay muchas oportunidades para mejorar. Como distribuidores, nuestro rol no es solo vender tecnología, sino evangelizar sobre su importancia y demostrar cómo puede fortalecer la protección de datos y centros de datos en el país.

Si tuvieras que destacar tres fortalezas de CLM, ¿cuáles serían?
Primero, la confianza y transparencia en nuestra relación con fabricantes y canales. Segundo, nuestra capacidad para identificar y traer al mercado latinoamericano tecnologías innovadoras y de alto impacto. Y tercero, nuestro equipo humano altamente calificado, que se encarga de transmitir el mensaje correcto y generar alianzas sólidas.

Mirando hacia el 2025, ¿cuáles son los principales retos y objetivos de CLM?
El 2025 viene con grandes desafíos. Hemos realizado ajustes estructurales en la empresa y ahora lidero la dirección comercial para Latinoamérica hispanohablante, abarcando Colombia, Perú y Chile. Mi enfoque será fortalecer las conexiones entre canales y fabricantes, adaptando nuestras estrategias a cada país. Diana, quien lideraba Colombia, ha asumido la dirección financiera a nivel regional. Estos cambios buscan consolidar nuestra posición y seguir creciendo en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios