Luciano Itamar: “El ERP Summit ya es el mayor evento global sobre software de gestión”

56
PORTAL-ERP-LUCIANO-ITAMAR-entrevista-CTI-944
Luciano Itamar, cofundador del Grupo Portal ERP

Luciano Itamar, cofundador del Grupo Portal ERP, destaca con entusiasmo la expansión del ERP Summit, que inicialmente solo se realizaba en Brasil y hoy tiene presencia también en Colombia, México, España, Perú, y que este año se suma Chile y Argentina. “Para el próximo año planeamos llegar a Italia, Portugal, Estados Unidos y África”. La segunda edición en Lima fue exitosa con la gran presencia de marcas y de asistentes.

Luciano, qué gusto tenerte aquí en Canal TI. Antes de comenzar, déjame felicitarte por el evento. Muy interesante ver a tres expositores hablando en simultáneo, mientras la audiencia los sigue con auriculares.
Muchas gracias, Wilder, por acompañarnos en esta segunda edición del ERP Summit en Perú. Es un gusto tenerlos con nosotros.

¿Desde cuándo vienen organizando este evento a nivel regional?
Te cuento brevemente la historia. Portal ERP nació en Brasil en 2012 como un portal de contenido especializado en software de gestión. Con el tiempo nos consolidamos como el mayor portal de habla hispana en este rubro. En 2017, lanzamos la división de eventos y realizamos el primer ERP Summit en Brasil. Luego expandimos a Colombia, México, España, Perú, y este año sumamos Chile y Argentina. Para el próximo año planeamos llegar a Italia, Portugal, Estados Unidos y África.

¡Impresionante! Los latinoamericanos estamos empezando a hacer cosas a gran escala, y eso se siente.
Así es. Las empresas en toda Latinoamérica tienen una necesidad urgente de transformación digital. Usar tecnología y software de gestión no es una opción, es un paso necesario para crecer, evolucionar y ser competitivos.

Publicidad

Hay una gran cantidad de asistentes en esta edición del ERP Summit en Lima
Tenemos alrededor de 800 compañías representadas. Son empresas de diversos tamaños y sectores: industrias, retail, logística, oficinas, entre otros. Esto muestra el interés transversal que existe por la transformación digital.

Pasemos ahora al corazón del tema. ¿Cómo ves la evolución del ERP?
El ERP no es nuevo. Tiene más de 50 años de historia. Durante mucho tiempo se ofrecía bajo un modelo tradicional: se adquiría una licencia y se implementaba en cada compañía. Luego vino el modelo SaaS, con el ERP en la nube. Y hoy estamos en una etapa totalmente disruptiva con la inteligencia artificial, que está cambiando todo el panorama a una velocidad nunca vista.

PORTAL-ERP-LUCIANO-ITAMAR-entrevista-CTI-944-1

¿El evento se realiza cada año?
Sí, es anual. En Perú, particularmente, hemos tenido un crecimiento muy positivo. Desde la edición pasada, el evento ha duplicado su tamaño, por eso este año elegimos el Centro de Convenciones de Lima, el más moderno del país.

¿Imaginaste alguna vez, al fundar Portal ERP, que llegarían a expandirse a tantos países?
Siempre es bueno tener grandes sueños, pero al inicio no imaginábamos este alcance. Nuestra meta inicial fue hacer un buen trabajo, aportar contenido de valor, ayudar a los usuarios a madurar en el uso del software de gestión. El crecimiento llegó como resultado de trabajar con propósito y de identificar una necesidad real en el mercado.

Antes de cerrar esta entrevista, cuéntanos sobre ti. ¿Cuál fue tu experiencia previa antes de fundar Portal ERP?
Soy brasileño, publicista de formación, con un MBA en gestión estratégica y economía de negocios. Trabajé más de 20 años en la industria de medios, enfocado en tecnología de la información. Luego, junto a un amigo de la infancia, fundamos lo que hoy es Portal ERP. Empezamos este proyecto en 2012, y aquí estamos, creciendo cada año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios