Imperia es versátil y rápida para atender al cliente ante cualquier situación

105

El once de mayo, Imperia celebró su décimo primer aniversario en un ambiente de camaradería y deporte. Entrevisté a Luis Sairitupa, director general, y a Jorge Guardia, director Comercial; ambos fundadores de la empresa que en este tiempo ha logrado ubicarse como una de las líderes en implementar soluciones de ciberseguridad en las organizaciones peruanas. Ambos ejecutivos destacan la calidad del equipo humano que siempre está dispuesto a responder los requerimientos de los clientes.

Luis, ¿cuál es tu reflexión por los once años de Imperia?
LS: Llegar a estos once años es muy importante para nosotros, porque representa la evolución de la empresa, la consolidación de lo que somos y de nuestra presencia en el mercado peruano. Tenemos un gran equipo y un excelente portafolio de soluciones.

Jorge, ¿qué recuerdas de los inicios, por ejemplo, cuando dijeron: vamos a crear una empresa se llamará Imperia?
JG: Mira, nuestra idea siempre fue generar algo diferente como empresa. Veíamos que la competencia ofrecía lo mismo y queríamos dar un valor diferente. Hoy, ese valor es el servicio que ofrecemos, el cual hemos mantenido año tras año con constancia. Es por eso, que hemos tenido un crecimiento sostenible durante estos once años. Cuando empezamos, sólo éramos dos: Luis y yo; actualmente somos más de 75. Justo antes de la entrevista te decía: no me pareciera extraño que al final de este año lleguemos a ser cien integrantes, porque el crecimiento es fuerte y sostenible, y lo más importante es que es saludable.

Trabajamos con marcas líderes y mayoristas de gran nivel, así como con clientes retadores que hace que nosotros también mejoremos a los años tras año.

Publicidad

Una organización funciona por sus integrantes, ¿verdad?
Y cuando la gente está feliz dentro de una organización, el éxito está asegurado.
LS: Sí, efectivamente, los colaboradores son la clave dentro de una organización. De hecho, este año nos hemos dedicado a implantar todo un sistema de cultura organizacional y esa ha sido la clave para la empresa, porque hemos crecido y no podíamos seguir haciéndolo si es que no nos encargamos de ese aspecto. Así logramos que los colaboradores se encuentren cada vez más comprometidos con la empresa.
Yo creo que eso es importante, porque nosotros siempre vamos a estar agradecidos de todos los colaboradores, como aquellos que se iniciaron con nosotros y siguen a través de los años asumiendo cargos claves, y obviamente eso se basa en función a su trabajo y su compromiso.

El otro día, conversé con Luis y él me explicaba que en Imperia se puede hacer carrera. El ejemplo es Fernando Trasvent, que acaba de asumir un nuevo cargo.
JG: Sí, correcto. Fernando, ingresó como un ingeniero de preventa, fue uno de los primeros. Hace poco, asumió la gerencia del área de implementación, donde tiene a su cargo un equipo de veinte personas. Y la idea es que esta línea de carrera sea para todos. Siempre tratamos de que el colaborador no se quede en su mismo cargo, si no que se siga desarrollando. Los fabricantes y mayoristas ven a Imperia como sostenible y notan la diferencia de nuestra cultura de crecimiento constante y saludable.

Cuando celebraron el décimo aniversario, Imperia estaba en Lince. Hoy, está en un edificio moderno, cómodo y grande en la avenida Pardo, de Miraflores. Es un cambio buenísimo.
LS: Siempre fue parte de los objetivos que nos fuimos trazando en el tiempo. Cuando nos iniciamos, nos propusimos tomar una posición de liderazgo en el mercado y eso incluía también ubicarnos estratégicamente más cerca a nuestros clientes, y Miraflores es un lugar céntrico. Además, a medida que crecíamos necesitábamos un espacio mucho más grande, donde nuestros colaboradores se sientan en confort. Nuestro objetivo fue buscar un ambiente donde todos puedan confluir sin dificultades.

¿Cómo está integrado el portafolio de Imperia?
JG: Nuestra visión fue ser una de las empresas más importantes en el negocio de TI de Perú. Lo hemos conseguido. Dentro del portafolio, aparte de ciberseguridad, vemos redes, comunicaciones y centros de datos, donde también hemos ganado varios proyectos de centros de datos, bastante emblemáticos. Imperia es un integrador que quiere seguir apostando por marcas líderes.

Empezamos con Palo Alto, del cual somos canal Diamante. También trabajamos con otras marcas muy importantes del sector como Check Point, Imperva, Kaspersky y Sophos. Ahora estamos trabajando bastante con Cisco, Huawei y Nutanix. La idea es apostar por un ecosistema de integración para nuestros clientes que vaya de la mano de nuestro CyberSOC, que no todas las empresas en este rubro lo tienen consolidado como lo tiene Imperia. Y esa es una diferencia que tenemos respecto a la competencia.

Luis ¿cuáles son esos valores, esas fortalezas de Imperia que lo hacen distinta?
LS: Jorge y yo venimos del área de ingeniería. Antes de Imperia, hemos estado en el campo conociendo las necesidades de los clientes. En nuestra época de ingenieros hemos tenido la oportunidad de ver lo que las organizaciones necesitan y cómo trabajan. Hoy, seguimos en ingeniería desde la posición de gerencia, y nos sirve mucho lo que hicimos anteriormente, el aprendizaje en el campo es clave.

Estamos presentes para cada uno de nuestros clientes. Hacemos sentir nuestra presencia para que los clientes puedan sentir la seguridad de que ante cualquier problema cuentan con nuestra entera atención.

Yo creo que la clave es el tiempo de respuesta. Nosotros siempre hemos tratado de responder en el menor tiempo posible a los problemas, y nuestro enfoque es atender personalmente a los clientes. Siempre estamos para dar una solución. Al margen de que les estamos dando algún servicio, nos han pedido ayuda y les hemos dado soluciones en todos los ámbitos.

Esto es una parte, lo otro es que tenemos un equipo bien robusto que tiene una capacidad de respuesta rápida. Son colaboradores muy comprometidos y con el conocimiento que amerita este tipo de servicios.

La rapidez, para poder reaccionar ante las amenazas, ante los eventos que se puedan presentar es la clave. La seguridad ahora se ha vuelto tan necesaria para las empresas, que uno tiene que reaccionar rápido, si te mueves como te movías antes, obviamente no se puede resolver problemas, yo creo que la pandemia permitió acelerar eso. Imperia es versátil y rápida para atender al cliente ante cualquier situación

¿Cuáles son sus reflexiones finales de esta conversación?
JG: La verdad muchas gracias por este reconocimiento, porque es un reconocimiento que sigan apostando por nosotros, y también es un reto para seguir superándonos eso. Ha sido un crecimiento fuerte, once años y ya somos más de 75 colaboradores, con una facturación superando los 10 millones de dólares, constantemente, año tras año, nos empuja a seguir superándonos y a retarnos constantemente.

Como director Comercial, el reto es especial al dirigir a un equipo comercial de rápida respuesta. Yo creo que lo más probable es que tengamos una entrevista a finales de año en el que estaremos hablando de que Imperia cuenta con cien colaboradores.

LS: Quiero recalcar también el agradecimiento a los clientes, a las marcas que representamos, que siempre nos han brindado su apoyo; a nuestros colaboradores que han apostado por Imperia, que es el lugar correcto para madurar como profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios