Sumtec y Huawei presentan soluciones de Data Center de próxima generación

262
Ejecutivos de Sumtec. Jholyeser Galindo, Daniel Lizarraga y Eduardo Apaza.

Sumtec, especialista en comercialización, diseño, implementación y soporte de soluciones TIC para los diferentes verticales de negocio, participó, de la mano con Huawei, en la primera edición en Perú del “TIA 942: Data Center, Tendencias Globales, Modelo Híbrido”. El evento se llevó a cabo el 12 y 13 de octubre y reunió a los principales exponentes del mercado de Data Centers peruano.

Durante el evento, Manuel Zevallos, Data Center Product Manager en Huawei, ofreció una mirada de las principales características y bondades de los centros de datos modulares de la línea Huawei Fusion, destacando características como la implementación 60% más rápida y un 50% menos de ocupación de espacio físico en comparación a una solución no integrada. Además, resaltó el uso de baterías de litio, tres veces más ligeras y con mayores ciclos de carga que extienden radicalmente su vida útil frente a otras soluciones del mercado.

¿Data Centers con energía renovable?
Los centros de datos de próxima generación deben cumplir con cuatro premisas: ser simples, eficientes y verdes, de alta confiabilidad y autónomos o inteligentes. Por ello, la adopción de energías renovables como parte de su esquema energético se vuelve cada vez más necesario. En Latam, en los últimos dos años, se ha visto un crecimiento del 44% en la implementación de energía solar, lo que muestra que cada vez hay un mayor interés en los mercados regionales en expandir su uso.

Este cambio, si bien debe estar apoyado por las políticas públicas para su estandarización y regulación, también requiere un cambio en el aspecto humano. Tanto los fabricantes y los diseñadores como los consumidores finales de los centros de datos deben hacer un cambio, en donde adopten el uso de energías renovables como fuente de energía principal o complementaria, lo que debe ir acompañado de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT) para poder aprovecharla al máximo.

Publicidad

En ese sentido, Álvaro Callupe, BDM en Sumtec, explicó que los dos grandes costos de un Data Center a lo largo del tiempo son la energía que utiliza para funcionar y el costo de mantenimiento permanente. “Al desarrollar una propuesta integrada, donde todos los componentes se comunican entre sí, con un consumo energético más eficiente, se reducen considerablemente estos costos para la compañía”.

¿Qué caracteriza a las soluciones de Data Center de Huawei?

  • Modulares. Permiten un rápido incremento de capacidades sin necesidad de grandes adecuaciones en sala.
  • Interoperables. Los UPS, baterías, aires acondicionados, control de acceso y otros convergen al ECC, que es el sistema de gestión centralizado. A su vez este migra al DCIM o software de administración del Data Center para brindar todas las métricas y el estado de los componentes.
  • Despliegue. En una solución modular, escalable y de un mismo fabricante, es factible hacer una implementación rápida porque se conoce la compatibilidad, ubicación y operación. No hay adaptaciones, desarrollo de integración o tiempos muertos.
  • Garantía. Un solo proveedor, una sola garantía, un solo responsable.
  • Confiables. El desarrollo de un solo fabricante evita la pérdida de información que suele tenerse al hacer integración o migración de soluciones de marcas diferentes.

“Todas estas características hacen de las soluciones integradas de Huawei la alternativa más completa y rentable, que contribuye no solo en un mejor rendimiento del centro de datos, sino que permitirá reducir significativamente la huella de carbono de la empresa”, finalizó Álvaro Callupe.

¿Qué es 2?
Es un estándar de calidad aprobado por la American National Standards Institute – Telecomunications Industry Association que proporciona una serie de recomendaciones y directrices para la adecuada instalación de infraestructuras de Data Center.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios