Sonda ofrece a sus clientes soluciones de automatización de procesos

83
SONDA-AUTOMAT-PROCESOS-CTI-942-1

Aunque las empresas peruanas han avanzado en la digitalización de sus canales de atención, los procesos operativos internos siguen rezagados, con flujos clave gestionados aún de forma manual y bases de datos desactualizadas. Así lo alertó Sonda a través de diagnósticos recientes realizados en Perú y otros países de la región.

Según Inesdi Business Techschool en el 2024, el 76% de las empresas peruanas ya han comenzado su proceso de digitalización. Sin embargo, los especialistas de Sonda destacan como hoy en día sectores como banca, la agroindustria y las telecomunicaciones aún enfrentan desafíos recurrentes en cuanto a procesos operativos: trabajo manual, formatos incompatibles, y falta de automatización para la validación de documentos. Se descubrió, además, que muchas empresas peruanas aún operan con sistemas de bases de datos de hace 5 a 10 años.

Para abordar estos desafíos, Sonda ha implementado tecnologías que incluyen la inteligencia artificial, como el reconocimiento inteligente de documentos y dispositivos como el “check mouse”, que detectan alteraciones invisibles a simple vista. Estas soluciones han permitido a empresas reducir riesgos de fraude de hasta USD US$ 250,000, mejorar la seguridad y eficiencia en la validación de documentos y evitar errores operativos.

Otro de los servicios destacados es la automatización de dispersión de pagos. Muchas empresas deben procesar pagos a trabajadores o proveedores en diferentes bancos, pero sus sistemas ERP no generan los formatos requeridos. Sonda resuelve este problema creando plataformas intermedias que adaptan automáticamente los archivos a los estándares de cada banco, reduciendo riesgos operativos y tiempos de procesamiento.

Publicidad

En materia de prevención de fraudes, Sonda implementa modelos predictivos basados en Big Data y Machine Learning. Estos modelos permiten detectar patrones sospechosos en licencias médicas en el sector salud o en transacciones financieras en la banca, alertando operaciones potencialmente irregulares antes de que se materialicen.

Jorge Escobar, director regional de Servicios BPO de Sonda en Chile.
Jorge Escobar, director regional de Servicios BPO de Sonda en Chile.

“La madurez del sector BPO y servicios transaccionales varía mucho entre países de América Latina debido a factores socioculturales y regulatorios. En Perú, existe una resistencia al uso de canales digitales. Hemos visto bancos con estructuras operativas muy avanzadas y otros que siguen trabajando con procesos de hace una década. La clave no es imponer tecnología, sino entender el momento de madurez de cada cliente y acompañarlo con soluciones diseñadas a medida”, explicó Jorge Escobar, director regional de Servicios BPO de Sonda en Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios