El mercado de ciberseguridad creció 12.5%, según Canalys

375

Un reciente informe de Canalys reveló que el sector ciberseguridad ha crecido 12.5% interanual en el primer trimestre de 2023, generando US$ 18,600 millones, con lo que superó al resto del sector tecnológico, a pesar del recrudecimiento de las condiciones macroeconómicas. En ese contexto, Palo Alto Networks consolidó su participación en el mercado y creció 23.6% en el primer trimestre, ostentando el 8.7% del market share.

Por otro lado, Fortinet también aumentó su participación en un 26,2% para alcanzar el 7,0%; mientras que Cisco perdió terreno creciendo solo un 1.4%. A las marcas mencionadas se suman CrowdStrike, que creció 39.9%; Check Point, con un aumento de 4.2%; Okta (+26.4%) y Microsoft (+32.3%).

“Los clientes priorizaron el gasto en los proyectos más urgentes y los que les generen mayor rendimiento”, dijo Matthew Ball, analista jefe de Canalys. El ejecutivo también comentó que los ciclos de ventas más largos, los retrasos y la reducción de proyectos aumentaron, mientras que los programas de actualización de hardware se han llevado a trimestres futuros.

¿Cómo entender el crecimiento?
El crecimiento fue más rápido entre los proveedores más grandes. Las ventas a empresas grandes -con más de 500 empleados- crecieron un 13,3%. Además, hubo un crecimiento del 13.5% para las empresas medianas, cuya masa laboral oscila entre 100 y 499 empleados.

Publicidad

Las ventas de soluciones de ciberseguridad a empresas pequeñas -con 10 a 99 empleados- crecieron un 7,5%, y a microempresas -con 1 a 9 empleados- 4,3%. Asimismo, los proveedores de seguridad de end point, incluidos Trend Micro, Trellix y otras compañías regionales, continuaron impulsando la mayoría de los gastos con pequeñas y microempresas.

“Los resultados de los mayores proveedores de ciberseguridad dejaron en claro que mejorar la ciberresiliencia seguía siendo una prioridad para la mayoría de las organizaciones, a pesar de los continuos desafíos macroeconómicos”, sostuvo Ball. “Pero también mostraron que la ciberseguridad no será completamente inmune a los recortes presupuestarios en 2023. La competencia entre proveedores se intensificará, aunque la mayoría crecerá al vender suscripciones adicionales a cuentas existentes. El gasto continuará siendo muy examinado durante todo este año”, puntualizó el especialista.

Además, en el informe de Canalys se consignaron nuevas tendencias en el sector de ciberseguridad. Por ejemplo, América del Norte fue el mayor mercado de ciberseguridad durante el trimestre, creciendo un 12,3% a US$ 9,7 mil millones. Pero la región tuvo la mayor desaceleración con respecto al trimestre anterior, con colapsos e incertidumbre en el sector bancario de los Estados Unidos como un factor clave. Europa, Oriente Medio y África, en conjunto, crecieron 13.4% generando ganancias de US$ 5.8 mil millones, mientras que Asia Pacífico aumentó 10.7% para llegar a US$ 2.5 mil millones y América Latina creció 15.2% consignando US$ 660 millones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios