Licencias OnLine potencia a sus canales con certificaciones VMware

20
LOL-CERTIFICACIONES-VMWARE-CTI-929

En un mundo donde la transformación digital es el motor de la competitividad, la capacitación tecnológica se ha convertido en un factor esencial para que las organizaciones mantengan su liderazgo en el mercado. Por este motivo, la unidad de Licencias Online que se enfoca en formación en TI y cursos oficiales de fabricantes que está impulsando a los socios de negocios de VMware en América Latina a que certifiquen a sus equipos internos.

Vale recordar que, según datos de la consultora Statista, que son de noviembre de 2024, VMware tiene una participación de alrededor del 44% en el mercado de virtualización, por lo que se trata de un actor de relevancia. Además, desde 6Sense informan que esta marca es la número uno, con casi 8 mil clientes en todo el mundo.

Por tal motivo, aprovechar esta propuesta de capacitación es ideal para que las organizaciones puedan fortalecer sus negocios, y ampliar sus oportunidades comerciales.

Certificación en VMware
Obtener certificaciones internacionales en TI es más que un reconocimiento. Se trata de una forma de garantizar que el talento tiene habilidades y compromiso.

Publicidad

LOL-CERTIFICACIONES-VMWARE-CTI-929-Sandra-Buendía“La certificación en VMware es una herramienta estratégica para que los socios destaquen en un mercado altamente competitivo”, comenta Sandra Buendía Jurado, Latam Technical Sales Coordinator en Licencias OnLine. Según la ejecutiva, esta certificación en VMware “no solo les ayuda a los asistentes a cumplir con los estándares de la marca, sino que también fortalece su relación con los clientes finales, demostrando un dominio avanzado en áreas clave como virtualización y nube, que son de los pilares tecnológicos que marcan”.

Estas certificaciones también impulsan el desarrollo profesional en tecnología, permitiendo a los equipos técnicos adquirir conocimientos en temas críticos como computación en la nube, ciberseguridad y automatización avanzada. Al invertir en su formación, los socios no solo fortalecen su propuesta de valor, sino que también se posicionan como líderes en soluciones tecnológicas.

Más allá de la certificación: oportunidades comerciales
La formación en TI también abre nuevas oportunidades de negocio para los canales. Desde la consultoría especializada hasta la implementación avanzada y el soporte técnico, las posibilidades son tan amplias como rentables.

“Capacitarse en cursos de virtualización como VMware vSphere o NSX permite a los socios expandir su portafolio de servicios y mantener su nivel de asociación con el fabricante,” explica Buendía Jurado. Y agrega: “Esto es fundamental para acceder a beneficios exclusivos y participar en proyectos de gran envergadura que exigen certificaciones específicas”.

La capacitación en cloud computing y ciberseguridad prepara a los equipos para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales, desde la protección de datos hasta la gestión eficiente de infraestructuras híbridas. Estos conocimientos se traducen en una mayor confianza por parte de los clientes finales, quienes valoran la capacidad del canal para ofrecer soluciones avanzadas y seguras.

Oferta educativa integral, con cursos oficiales de fabricantes TI
LOL Educación se destaca por ofrecer una gama completa de capacitaciones que se adaptan a las necesidades del mercado actual. Entre las opciones más destacadas se incluyen:

  • Virtualización e infraestructura: VMware vSphere, NSX, vSAN.
  • Computación en la nube y automatización: VMware Cloud.
  • Ciberseguridad: Cursos oficiales de ciberprotección y formación en seguridad informática.

Buendía Jurado también comenta que las modalidades de los cursos son flexibles, porque las capacitaciones son virtuales en vivo, presenciales y bajo demanda. Además, las personas las clases son impartidas por expertos en cada uno de los temas.

“Esta oferta no solo cubre las demandas inmediatas de formación, sino que también prepara a los canales para anticiparse a las tendencias del mercado, como la migración a la nube y la integración de soluciones de ciberseguridad”, agrega la especialista.

En tal sentido, es importante considerar que el tamaño del mercado global de software de virtualización alcanzó los 81.6 mil millones de dólares en 2024 según datos proporcionados por la consultora IMARC Group. De cara al futuro, esta firma espera que el mercado alcance los 364.8 mil millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 17,2% durante 2025-2033.

Beneficios para diferentes perfiles
Los cursos de LOL Educación están diseñados para una amplia gama de profesionales y empresas, incluyendo:

Canales de VMware
Que necesitan cumplir con requisitos de membresía y mejorar su posicionamiento.

Empresas finales
Interesadas en formar a sus equipos internos para optimizar la gestión de sus infraestructuras tecnológicas.

Profesionales independientes
Que buscan avanzar en su carrera con certificaciones internacionales en TI.

“La educación en transformación digital no es un lujo, sino una necesidad para cualquier organización que quiera mantenerse relevante en su sector”, concluye Buendía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios