En un entorno empresarial, donde la tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso, la gestión eficiente de los recursos informáticos se ha convertido en un factor crucial para el éxito. Gabriela Custodio Avellaneda, gerente general de Digital Lease Solutions, empresa especializada en el alquiler de laptops, nos comparte su visión sobre esta tendencia en auge.
«El alquiler de equipos de cómputo permite a las empresas acceder a tecnología de punta sin incurrir en una inversión inicial elevada», señala Custodio. «En lugar de realizar una compra masiva de hardware, las empresas pueden distribuir el costo en pagos mensuales predecibles, mejorando así su liquidez y destinando capital a otras áreas estratégicas».
La ejecutiva destaca la flexibilidad como una de las principales ventajas del alquiler. «Las laptops son esenciales para la movilidad y productividad de los empleados, pero su rápido avance tecnológico hace que la compra no sea eficiente a largo plazo. Con el alquiler, las empresas pueden actualizar sus dispositivos según sus necesidades, sin preocuparse por la obsolescencia».
En el mundo del leasing de equipos de cómputo, existen dos modalidades principales:
Leasing Operativo
Un modelo de financiamiento, donde la empresa alquila equipos por un período determinado, con la opción de renovar, devolver o comprar el equipo al final del contrato.
Leasing Financiero
Una modalidad donde los equipos se pagan mensualmente durante un período determinado, con la opción de adquirirlos al final del contrato.
Ambas modalidades ofrecen ventajas como la actualización constante de los equipos y la inclusión de servicios de mantenimiento y soporte técnico.
Impacto en la rentabilidad y el crecimiento
«La flexibilidad financiera es un factor determinante», afirma Custodio. «Al no inmovilizar grandes sumas de dinero en activos tecnológicos, las empresas pueden invertir en innovación, expansión y talento humano. Además, la previsibilidad de los costos operativos facilita la planificación financiera y reduce riesgos asociados a mantenimientos imprevistos».
Custodio recomienda a las empresas evaluar sus necesidades tecnológicas y seleccionar un proveedor que ofrezca contratos flexibles, soporte técnico y actualización de equipos. «También es importante analizar los beneficios fiscales y financieros que esta opción puede aportar al negocio».