Cuatro tendencias sobre las telecomunicaciones para el 2024

208

El 2023 fue un año interesante para el sector de las telecomunicaciones. Desde el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa hasta la inestabilidad macroeconómica actual, las empresas de telecomunicaciones tuvieron que revisar a fondo sus modelos de negocio y modificar sus estrategias.

Tradicionalmente, el crecimiento de los ingresos era la prioridad, pero ahora estamos viendo un enfoque hacia la maximización de la eficiencia frente a un acceso más caro a la financiación. Según Omdia, sólo una de cada diez empresas de telecomunicaciones redujo sus gastos operativos (Opex) respecto a los ingresos en la última década. Se prevé que el gasto mundial en transformación digital alcance casi US$ 3,9 trillones en 2027, y habrá curvas más pronunciadas en el sector de las telcos sobre cómo utilizar el gasto de capital.

Adoptar las próximas fases de la IA generativa
Ninguna otra tecnología ha generado tanta expectativa últimamente como la IA generativa. Según un estudio de Altman Solon, el gasto en IA generativa podría multiplicarse hasta por seis en las telcos, y los casos de uso alcanzarán una media de adopción del 34% entre los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) en el próximo año, llegando al 48% en los próximos dos años.

Las telcos se encuentran en la primera fase de uso de la IA generativa, con una rápida implantación y adopción de soluciones como los resúmenes de llamadas o los chatbots. Los chatbots orientados al cliente son el caso de uso más ampliamente adoptado de IA generativa en el sector, con un 92% de los CSP muy propensos a implementarlos y un 63% que afirma que ya tienen uno en producción.

Publicidad

En 2024 veremos la siguiente fase de adopción, donde las telcos madurarán y ampliarán sus herramientas y experiencias basadas en IA generativa. El foco estará en infundir IA generativa en la experiencia del cliente, que puede adoptar la forma de ofertas de productos y marketing personalizados para crear nuevas oportunidades de valor.

Aumento de la utilización del software como servicio (SaaS)
Muchas grandes empresas de telecomunicaciones han sido tradicionalmente constructoras, ensamblando fragmentos de diversas tecnologías para desarrollar servicios. Sin embargo, actualmente, las telcos están aprovechando las soluciones SaaS para resolver problemas como la deuda tecnológica heredada, lo que se traduce en mejoras de la experiencia general del cliente.

En 2024, las empresas de telecomunicaciones seguirán centrándose en la utilización de SaaS, ya que se esfuerzan por mejorar el tiempo de comercialización de nuevos productos, lograr mejores resultados financieros y reducir los costos.

Desbloqueo de nuevas capacidades de red a través de API
Las telcos se centrarán en exponer las capacidades de la red a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) desbloqueando información de redes 5G, lo que dará más control sobre la programabilidad de la red para gestionar áreas como la calidad del servicio y el ancho de banda.

Dado que el sector ha estandarizado las API entre operadores, las telcos tendrán que evaluar si alojarán su propia red de API o si trabajarán con proveedores en la nube. Es importante tener en cuenta los componentes necesarios para una API de red, incluida la potencia informática, el almacenamiento, las bases de datos y las capacidades de aprendizaje automático necesarias para ofrecer a los desarrolladores una experiencia mejorada de asistencia.

Aumentar el valor del operador utilizando la nube
Muchas telcos están utilizando la nube para crear redes más rentables que pueden reducir las ratios de gastos operativos/ingresos en más de un 10%. El enfoque en la RAN en la nube continuará en 2024 y las telcos aprovecharán todo su espectro de beneficios incluyendo mayor eficiencia, reducción de costos y menor consumo de energía.

Aparte de la optimización de costos, la nube también abre nuevas oportunidades de ingresos para los CSP como la reimaginación de líneas de productos y capacidades. También se puede crear una red empresarial distribuida globalmente, como hizo Deutsche Telekom para combinar sus servicios de conectividad con recursos de conectividad, informáticos y de almacenamiento de terceros.

En resumen, es importante que las telcos evalúen y seleccionen al proveedor de nube adecuado, pues su elección determinará las capacidades de IA generativa seguras y preparadas para la empresa. Para mantenerse a la vanguardia, las telcos deben ser ágiles y evaluar cómo estas tendencias y tecnologías emergentes pueden acelerar sus objetivos empresariales y prepararlas para el éxito a largo plazo más allá de 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios