En la era de la innovación tecnológica, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, a medida que la velocidad de la tecnología avanza, la obsolescencia de los dispositivos también lo hace. En este contexto, los celulares reacondicionados surgen como una alternativa atractiva tanto para quienes desean un equipo de calidad a un precio más accesible como para aquellos comprometidos con la sostenibilidad.
A pesar de las claras ventajas que ofrecen, todavía hay personas reacias a considerar la compra de un celular reacondicionado debido a los mitos que los rodean. Ante esto, Giovanna Lucero, CEO de Lolotec.pe, startup peruana especializada en dispositivos reacondicionados, desmiente estas ideas erradas sobre esta categoría de dispositivos para que puedas tomar una decisión informada:
Primer mito: Los celulares reacondicionados son obsoletos, de mala calidad o están propensos a fallar. Esto es completamente falso. Un celular reacondicionado ha sido revisado, reparado y certificado por técnicos profesionales para garantizar que funcione como un dispositivo nuevo. Muchos de estos dispositivos incluso pasan por pruebas más rigurosas que los teléfonos nuevos antes de llegar al consumidor, pues se someten a pruebas rigurosas de funcionamiento y actualización de software. Esto significa que, en términos de desempeño, no tienen nada que envidiar a los modelos nuevos.
Segundo mito: La duración de la batería es deficiente
Muchos usuarios temen que los celulares reacondicionados tengan una vida útil corta debido al desgaste de la batería. Sin embargo, los dispositivos reacondicionados pasan por un proceso de reemplazo de piezas defectuosas, ofreciendo con ello garantías sobre su rendimiento.
Tercer mito: No tienen garantía
Es fácil asumir que un teléfono reacondicionado no incluye respaldo, pero esto no es cierto. Los principales vendedores formales de celulares reacondicionados, ofrecen garantías que pueden variar. “Lolotec ofrece un año de garantía para cubrir defectos de fabricación y otros problemas que puedan surgir con el dispositivo” señala Lucero. Es fundamental revisar las políticas del vendedor, pero en la mayoría de los casos, la garantía es bastante similar a la de un celular nuevo.
Cuarto mito: Solo están disponibles los modelos antiguos
Otro mito que persiste es la idea de que los celulares reacondicionados son modelos desfasados o antiguos. La realidad es que, en la actualidad, muchos dispositivos reacondicionados incluyen modelos recientes, incluso de los últimos lanzamientos. Al optar por un celular reacondicionado, puedes acceder a la última tecnología a una fracción del costo de uno nuevo. Además, la oferta varía, por lo que puedes encontrar dispositivos con especificaciones similares a los de última generación.
Quinto mito: No tienen soporte técnico ni actualizaciones
Un mito común es que los celulares reacondicionados no reciben actualizaciones de software o soporte técnico, pero esto no depende de si el dispositivo es reacondicionado, sino de las políticas del fabricante. Por ejemplo, Apple ofrece actualizaciones de iOS durante aproximadamente cinco a seis años desde el lanzamiento del modelo, lo que garantiza que equipos reacondicionados como un iPhone 11 aún recibirán actualizaciones por varios años más.
En el caso de Android, la duración varía según la marca, pero empresas como Google aseguran actualizaciones de software y seguridad para sus teléfonos Pixel durante al menos tres años, mientras que Samsung extiende este soporte hasta cuatro años en modelos recientes. Esto significa que incluso con un celular reacondicionado, puedes contar con soporte técnico y mejoras de software durante un periodo considerable, siempre que sea un modelo que aún esté en la ventana de soporte del fabricante.
¿Por qué considerar un celular reacondicionado?
Además de desmentir estos mitos, es importante entender las ventajas que ofrece la opción de adquirir un celular reacondicionado. La más destacada es el ahorro significativo de dinero. “Un dispositivo reacondicionado puede costar hasta un 40% menos que uno nuevo, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean calidad sin comprometer su presupuesto”, señala Giovanna Lucero.
Al optar por un celular reacondicionado, contribuyes a la sostenibilidad, al reducir la demanda de nuevos dispositivos y minimizar los desechos electrónicos. Así que, la próxima vez que te enfrentes a la duda, recuerda que los celulares reacondicionados son una alternativa viable y eficiente.