Wagner Tadeu, el flamante vicepresidente de Forcepoint para América Latina, visitará Perú esta semana, en el marco de su gira por la región, para un encuentro con los canales y clientes del país. Recientemente, el ejecutivo anunció su objetivo de expandir las operaciones en América Latina al que considera un “mercado estratégico” para la compañía a nivel mundial. “Tenemos como meta crecer dos dígitos en toda la región, especialmente en Chile, Perú y Colombia ya que son los mercados que más están creciendo porcentualmente en TI en este momento”, dijo Tadeu
En cuanto a su contacto con los canales, Tadeu comentó lo importante que son para la compañía “son nuestros partners, nuestro valor agregado y diferencial. Actualmente estamos reclutando y dando capacitaciones acerca de nuestro portafolio de productos únicos y soluciones diferenciadas que están atentas a las necesidades del mercado de seguridad: el DDP Dynamic Data Protection, enfocado en el comportamiento de los usuarios”.
A lo largo de su viaje Wagner Tadeu ya se ha encontrado con la mayor parte de sus canales comentando los objetivos globales de expansión de Forcepoint y escuchando el día a día de cada mercado.
“En este primer viaje a la región queremos compartir una de nuestras principales metas que es la de mejorar aún más la atención a los socios de negocios y también a los usuarios finales. La consultoría es nuestro diferencial”, indicó.
Tadeu, como líder de ventas en la región, tiene como misión alinear y definir estrategias corporativas para el mercado, a fin de satisfacer la demanda de soluciones de Forcepoint y desarrollar planes comerciales estratégicos consistentes con los objetivos de crecimiento de la empresa.
Tadeu es reconocido en la comunidad de ejecutivos C Level del mercado de TI, además de contar con más de 25 años de experiencia en los sectores de software, hardware y distribución. Posee un amplio conocimiento de cómo opera el negocio en la región, al haber ocupado el cargo de gerente general para América Latina en Clicksoftware, Pure Storage y NetApp, además de vicepresidente de América Latina para Symantec.
Obtuvo 2 MBA, en administración y dirección de empresas, de la Fundación Getúlio Vargas y la Universidad de São Judas Tadeu.