AMD obtuvo resultados financieros muy buenos 2024, lo que ha puesto muy contento a sus directivos y colaboradores a nivel mundial, quienes consideran que de esta manera han establecido récords de ingresos trimestrales y anuales. Durante el cuarto trimestre, la empresa generó ingresos de 7,700 millones de dólares, lo que indica un aumento interanual de 24%. En el transcurso del año, los ingresos alcanzaron 25,800 millones de dólares, 14% más que en 2023.
AMD también mejoró su rentabilidad, registrando un margen bruto de 49% (considerando los principios de contabilidad generalmente aceptados, o PCGA, por sus siglas en español) y de 53% (no PCGA). A pesar del buen rendimiento de los ingresos, el beneficio neto PCGA se situó en 1,600 millones de dólares, mientras que el beneficio neto no PCGA alcanzó los 5,400 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el impacto de las inversiones estratégicas y la eficiencia operativa.
La CEO de AMD, Lisa Su, destacó que el crecimiento de los centros de datos y la aceleración de la IA desempeñaron un papel fundamental en el éxito. Las líneas de productos de CPU EPYC y GPU Instinct AI experimentaron una demanda significativa, en particular, a medida que las cargas de trabajo de IA cobraron mayor protagonismo en la computación en la nube y la infraestructura empresarial. Estos avances ayudaron a AMD a ampliar su cuota de mercado en computación de alto rendimiento (HPC), con ingresos relacionados con la IA que superaron las expectativas.
De cara al futuro, AMD sigue enfocándose en mantener su crecimiento para 2025. La compañía está realizando importantes inversiones en IA, computación adaptativa e innovaciones de nuevos productos para mantenerse por delante de la competencia. Con una sólida cartera de procesadores impulsados por IA, asociaciones estratégicas y una continua expansión en el mercado de centros de datos, AMD se posiciona para un crecimiento a largo plazo y una mayor influencia en el mercado.
Diez puntos clave
Récord de ingresos
AMD alcanzó 25,800 millones de dólares en 2024, representando un incremento interanual de 14%.
Fortaleza del centro de datos
Los ingresos casi se duplicaron hasta los 12,600 millones de dólares, impulsados por EPYC y GPU de IA.
Inversiones en IA
AMD dedicó miles de millones a hardware, software y colaboraciones de IA con IBM, Vultr y Fujitsu.
Aumento del segmento de clientes
Las ventas de CPU Ryzen dispararon los ingresos un 52% interanual hasta los 7,100 millones de dólares.
Avances en computación de alto rendimiento (HPC)
El Capitán, impulsada por AMD, se convirtió en la supercomputadora más rápida del mundo, consolidando el liderazgo de la compañía en computación a exaescala.
Fuerte expansión en el mercado de PCs con IA
AMD lanzó los procesadores Ryzen AI 300, AI Max y AI Max PRO, impulsando la aceleración de la IA a las laptops de consumo y empresariales y ampliando su presencia en la computación de IA de próxima generación.
Crecimiento de la rentabilidad
Los ingresos netos alcanzaron los 1,600 millones de dólares (PCGA) y los 5,400 millones de dólares (no PCGA), mostrando una fuerte expansión de los beneficios.
Liderazgo en supercomputación
AMD ya cuenta con dos sistemas de exaescala, lo que refuerza su dominio en HPC.
Expansión en la categoría de las PC con IA
Los procesadores de IA Ryzen están entrando en las PC de consumo y empresariales, marcando un importante impulso de las PC de IA.
Perspectivas positivas para 2025
AMD espera un crecimiento interanual del 30 % en el primer trimestre de 2025, impulsado por la IA, el centro de datos y HPC.