Acronis fortalece su relación con el canal

88

Como parte de la iniciativa LOL Business Talks, un espacio donde los ejecutivos comparten la visión, tendencias y perspectivas de sus marcas para lo que se viene en 2024, Fernando Álvaro, director de Marketing de Acronis para Latinoamérica, detalló cuáles son los focos, estrategias y necesidades de los canales en toda la región.

Como se recuerda, la compañía ha publicado recientemente su reporte de ciberamenazas 2023, compilando toda la información relevante del primer semestre del año. El estudio reveló que el ransomware continúa siendo la principal amenaza para las empresas y para las áreas más críticas de gobierno.

“La pérdida de información continúa creciendo y hoy los ciberataques apuntan fundamentalmente al robo de credenciales y accesos para poder generar mayor daño y mejores robos de información dentro de cada compañía”, explicó Álvaro. “Más allá de los datos concretos, hay algo bien claro: la problemática de ciberseguridad crece, muta y se transforma”.

En tanto, el crecimiento de ataques por correo creció 464% con relación al 2022. Este escenario, en gran medida, ha sido motivado porque la inteligencia artificial se ha vuelto un arma para la creación y generación de cibertaques. “La protección de los escenarios de correo electrónico sigue siendo el punto central porque es la principal entrada de los ciberataques”, agregó.

Publicidad

Para poder hacerle frente a la situación, Acronis ha trabajado en los últimos tres años para lograr grandes resultados junto con sus socios. Una prueba de ello es que, en el último tiempo, han logrado llegar a 30 000 clientes en toda la región, generando un crecimiento de negocio del 84%. El presente año fiscal lo planean cerrar habiendo crecido un 65%.
“Cuando comenzamos en Latinoamérica vimos claramente que la única forma de lograr este desafío era trabajar generando un modelo de negocio que sea sano, rentable, creciente y simple para todo nuestro ecosistema de canales”, enfatizó Álvaro. “Desde que comenzamos esta nueva etapa en Latinoamérica hemos crecido 430%, pasamos de ser veinte personas a casi ochenta personas cubriendo específicamente esta región”.

Finalmente, el sistema de canales de Acronis viene creciendo un 50% más rápido mes a mes a comparación de lo que crecía el año anterior. “Para que el ecosistema de canales tenga herramientas y habilidades que necesitan para crecer en el negocio, hemos implementado certificaciones y cursos gratuitos que permitirán que todo su equipo pueda crecer y desarrollarse en esta industria”, finalizó el director de Marketing de Acronis para Latinoamérica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tus comentarios